top of page
Buscar

Cómo Eliminar Cálculos Renales Rápidamente

  • Foto del escritor: José Luis Castillo Soria
    José Luis Castillo Soria
  • 30 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 6 nov 2024

Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones, son formaciones sólidas de minerales y sales que se acumulan en los riñones. Estos cálculos pueden variar en tamaño y forma, y su presencia puede provocar molestias, dolor e infecciones, especialmente cuando intentan atravesar el tracto urinario. En este artículo exploramos los mejores métodos para eliminar cálculos renales rápidamente y cómo prevenir su aparición en el futuro.

Cómo Eliminar Cálculos Renales Rápidamente
Cómo Eliminar Cálculos Renales Rápidamente

¿Qué Causa los Cálculos Renales?

Existen diversos factores que pueden llevar a la formación de cálculos renales, entre ellos:

  1. Deshidratación: La falta de agua en el organismo puede concentrar los minerales en la orina, facilitando la formación de cristales.

  2. Dieta: Alimentos altos en oxalato, sodio o azúcar pueden elevar el riesgo de cálculos, especialmente si no se acompañan de un consumo adecuado de agua.

  3. Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición a formar cálculos debido a factores hereditarios.

  4. Enfermedades metabólicas: Condiciones como la diabetes o la gota pueden afectar los niveles de ácido úrico y otros componentes en la orina.


Tipos de Cálculos Renales

Los cálculos renales pueden clasificarse en cuatro tipos principales:

  1. Cálculos de oxalato de calcio: Son los más comunes y se forman cuando el oxalato (que se encuentra en alimentos como espinacas, nueces y chocolate) se combina con calcio en la orina.

  2. Cálculos de ácido úrico: Comunes en personas con dieta alta en proteínas y aquellos con problemas de ácido úrico.

  3. Cálculos de estruvita: Asociados a infecciones del tracto urinario, y tienden a crecer rápidamente.

  4. Cálculos de cistina: Son poco frecuentes y suelen estar relacionados con problemas hereditarios.


Síntomas de los Cálculos Renales

Los cálculos renales pueden ser asintomáticos en su etapa inicial, pero cuando empiezan a moverse por el tracto urinario pueden causar:

  • Dolor intenso en la espalda, costado o abdomen inferior.

  • Necesidad urgente y frecuente de orinar.

  • Sangre en la orina.

  • Náuseas y vómitos.

  • Fiebre y escalofríos si hay infección.


Métodos para Eliminar Cálculos Renales Rápidamente

Si bien algunos cálculos pequeños pueden eliminarse de manera natural con el tiempo, existen opciones para acelerar el proceso y reducir las molestias.


1. Beber Abundante Agua

Aumentar el consumo de agua (2-3 litros al día) ayuda a diluir la orina, facilita el paso de los cálculos y previene la formación de nuevos. Se recomienda evitar bebidas con cafeína y alcohol, ya que pueden deshidratar el cuerpo.


2. Terapia con Ondas de Choque

La litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC) es un procedimiento no invasivo que utiliza ondas de sonido para fragmentar los cálculos en pequeñas partículas, que luego pueden ser eliminadas a través de la orina. Este tratamiento es rápido, seguro y no requiere hospitalización.


3. Ureteroscopia

La ureteroscopia es un procedimiento en el que se introduce un endoscopio a través de la uretra para localizar y eliminar el cálculo. Este procedimiento es ideal para cálculos más grandes o aquellos atrapados en el tracto urinario.


4. Medicamentos

Existen fármacos que pueden ayudar a reducir el tamaño de los cálculos o facilitar su expulsión. Los bloqueadores alfa, como la tamsulosina, relajan los músculos en el tracto urinario y permiten que el cálculo pase más fácilmente.


5. Nefrolitotomía Percutánea

Para cálculos de gran tamaño o aquellos que no pueden ser eliminados mediante métodos convencionales, la nefrolitotomía percutánea es una opción eficaz. Este procedimiento quirúrgico permite extraer el cálculo directamente del riñón.


Remedios Caseros y Cambios en la Dieta

Además de los tratamientos médicos, algunos remedios naturales y ajustes en la dieta pueden ayudar en la expulsión de cálculos pequeños.

  • Jugo de limón: La acidez del limón puede descomponer pequeños cálculos. Beber jugo de limón diluido puede ser beneficioso.

  • Vinagre de manzana: El ácido acético en el vinagre de manzana puede ayudar a disolver los cálculos renales. Se recomienda consumir una cucharada diluida en agua al día.

  • Alimentos ricos en potasio: Frutas y verduras como plátanos y papas pueden ayudar a equilibrar los niveles de minerales en la orina.

  • Reducir el consumo de sal: Un alto consumo de sodio puede incrementar la excreción de calcio en la orina, aumentando el riesgo de formación de cálculos.


Prevención de Cálculos Renales

Para prevenir la formación de cálculos en el futuro, es importante hacer cambios en el estilo de vida:

  1. Mantenerse hidratado: Beber suficiente agua todos los días es la mejor forma de evitar la concentración de minerales en la orina.

  2. Dieta equilibrada: Limitar alimentos ricos en oxalato, como espinacas y frutos secos, y evitar excesos de sodio y proteínas animales.

  3. Ejercicio regular: Mantenerse activo ayuda a mejorar la salud renal y prevenir trastornos metabólicos.

  4. Monitoreo médico: Si tienes antecedentes familiares de cálculos renales, consulta regularmente a un urólogo para detectar posibles problemas.


Servicios en Clínica Asclepio

En Clínica Asclepio, ofrecemos tratamientos avanzados para cálculos renales, adaptados a cada paciente. Desde la litotricia por ondas de choque hasta la ureteroscopia y procedimientos quirúrgicos más avanzados, contamos con especialistas que te brindarán una atención integral y de calidad. También ofrecemos teleconsultas por 70 soles y consultas presenciales desde 250 soles.


Ubicación: C. Los Tulipanes 147, Urb. El Polo Hunt, Santiago de Surco

Teléfonos: +51 902 841 197 / +51 960 169 606


Si experimentas síntomas de cálculos renales, no dudes en contactarnos para recibir la mejor atención.

Comments


¡Cumplimos 18 Años Cuidando tu Salud!

Gracias por su confianza.

logotipo de asclepio
bottom of page